Memoria de agua y piedra en el Duero ®
2025
Diseño y desarrollo de la ruta cultural. Iniciativa privada personal.
Nº de registro: 00765-02643122
El Duero siempre ha tenido un vínculo especial con la historia de la ciudad de Soria, incluso desde el nacimiento de este núcleo como tal en la Edad Media, cuando su ubicación quedó determinada por la existencia de un vado en río. En tiempos medievales ya se conoce la presencia de algún molino en sus orillas, lo que evolucionará con el paso de los siglos hasta convertir sus márgenes, desde el entorno del monasterio de San Juan de Duero hasta las inmediaciones de la ermita de San Saturio, en un gran territorio artesanal y luego industrial.
En la actualidad, la zona es uno de los lugares más apreciados por los sorianos y más visitado por los foráneos. Se busca naturaleza, el recuerdo de los poetas o la visita de los dos templos citados, verdaderos hitos patrimoniales. No obstante, el Duero, a su paso por Soria, también conserva infinitas historias vinculadas con el patrimonio hidráulico que no se han contado nunca.
Este paseo por las amenas orillas del río no solo permitirá visitar los emblemáticos templos de San Juan de Duero y San Saturio, sino también redescubrir los ingenios hidráulicos que allí se ubicaron, sirviendo como hilo conductor para analizar una parte esencial e inédita de la historia soriana a través de una memoria de agua y piedra.
La ruta es fruto de una amplia investigación en fuentes históricas, muchas de las cuales se mostrarán durante el recorrido.




